3ER PARCIAL
3ER PARCIAL
Bienvenidos al tercer periodo de evaluación.
A continuación se enlistan las actividades a entregar y fechas de entrega.
Es MUY importante que cumplas con tus actividades en tiempo y forma, y sigas los pasos de las actividades cuidando la calidad de los mismos, ya sea en coloreado, recorte, ortografía, etc.
Cualquier duda favor de enviarla vía correo electrónico.
En este parcial trabajaremos TECNICAS CREATIVAS para la obtención de materiales gráficos.
Semana 20 de abril-24 de abril
1.- Realiza la lectura del texto Visualización Digital en La liga: https://drive.google.com/file/d/19mtLgjyiJBwHBI2Yn8tm58sIEA7oYLDW/view?usp=sharing2.- De la lectura elabora en tu cuaderno un mapa conceptual en el que incluyas la definición de creatividad y el método de Ellen Lupton, (se divide en tres fases), junto con las técnicas o instrumentos y una breve resumen de cada una de estas.
- Toma foto de tu Mapa conceptual. Debe tener tu nombre escrito en la hoja y súbelo a tu drive. Revisión 22 de Abril
Si no te es posible imprimir puedes hacerlo en tu cuaderno directamente.
- Toma foto de lista. Debe tener tu nombre escrito en la hoja y súbelo a tu drive.
- Revisión 24 de Abril
Semana 27 de abril-01 de mayo
4.-Realiza la actividad creativa de realizar el diseño en dibujo de un super héroe, realizando un mash-up (unión forzada de dos elementos) de dos de los conceptos que anotaste en tu lista de 50 cosas. El formato para realizarlo se puede bajar del drive en la liga: https://drive.google.com/open?id=1KoTW36BNuw5lyd5cp8zpGuF6wxS2kr_BSi no te es posible imprimir puedes hacerlo en tu cuaderno directamente.
- Toma foto de tu Mash-up. Debe tener tu nombre escrito en la hoja y súbelo a tu drive. Revisión 28 de Abril
- Toma foto de tu superposición. Debe tener tu nombre escrito en la hoja y súbelo a tu drive. Revisión 01 de Mayo
6.-Realiza la lectura de Proceso creativo y realiza en tu cuaderno un mapa conceptual que resuma la técnica de visualización, esto te ayudará a resolver problemas visuales para el diseño de cualquier tipo de proyecto. Puedes consultar el texto en la sig. liga: https://drive.google.com/open?id=1l0bt1HHO4bNH3bSoxzbgDmHTvmpyqCYS
- Toma foto de tu Mapa conceptual. Debe tener tu nombre escrito en la hoja y súbelo a tu drive. Revisión 24 de Junio
- Toma foto de tu Diseño de objeto. Debe tener tu nombre escrito en la hoja y súbelo a tu drive. Revisión 26 de Junio
Semana 29 junio-3 de junio
8.- Revisa la siguiente liga: https://www.xn--nosotros-los-diseadores-8hc.com/2019/11/06/originales-creativos-increibles-disenos-de-logos-tipograficos/?fbclid=IwAR0WtnHUgVmnRUVXiinVcC6HhEFv2GXfjfl9_CJRtG9c8vzxgVZ_cQGavCwy
lee el artículo sobre logotipos creativos y anota en tu cuaderno cómo se hacen estas asociaciones o sintetizaciones de ideas en los logotipos.
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
a) ¿Qué hace que los logotipos que observaste sean creativos?
b)¿ Cómo se asocia el significado de la empresa o palabra a la imagen que usan para representarla?
c) ¿Cómo son las imágenes o formas que se usan para representar ideas? Se trata de imágenes fotográficas, partes de imágenes, son lineales, tienen volúmenes, usan muchos colores, etc.? Describe lo mejor que puedas.
- Toma foto de tus Preguntas respondidas. Debe tener tu nombre escrito en la hoja y súbelo a tu drive. Revisión 01 de Julio
- Toma foto de tu Diseño de logotipo. Debe tener tu nombre escrito en la hoja y súbelo a tu drive. Revisión 03 de Julio
Semana 18-22 de Mayo
10.-Revisa la siguiente liga, observarás un video de dos estudios de diseño gráfico, en tu cuaderno deberás anotar una reseña acerca de cada uno de los estudios y sus procesos creativos.
https://www.youtube.com/watch?v=MEFH9sme-k4&feature=emb_logo
- Toma foto de tu Reseña. Debe tener tu nombre escrito en la hoja y súbelo a tu drive. Revisión 19 de Mayo
https://www.domestika.org/es/blog/1975-el-rotulismo-en-mexico-tradicion-e-identidad?atag=0a81e8&utm_medium=affiliates&utm_source=chuy_03112_0a81e8&fbclid=IwAR3qd66aswzU_FHrvWvARUeYcTv7e8naNs274vQ2Mks3k0DGYCpRxUpei-4
Adicional a tu resumen debes realizar en tu cuaderno 6 distintos tipos de títulos que contengan al menos 4 palabras. (Pueden ser las mismas palabras, o distintas). Usa máximo 2 colores. Sigue los ejemplos que se muestran en las imágenes.
- Toma foto de tu Resumen y tus letterings (títulos). Debe tener tu nombre escrito en la hoja y súbelo a tu drive. Revisión 30 de Junio
Semana 30 de Junio
PROYECTO FINAL
12.-Elabora un cartel, con base en lo observado en el video anterior acerca de los procesos creativos de los estudios de diseño y lo revisado acerca de los letterings y las tipografías, debes incluir:
- A) El tema, es el mismo que se te solicita en Ecología "Areas naturales protegidas en el país" para tu cartel final.
- B)Un Título que siga la estructura de un lettering. Como se muestra en las imágenes, y en la actividad anterior.
- C)Debe tener una frase que refiera a lo "que se quiere comunicar". Ej. Si se busca concientizar, debe tener una frase que ayude a tal fin, Si se busca promover el cuidado del ambiente, deberá tener una frase que sirva para tal fin; Lo anterior puedes hacerlo mostrando un escenario contrario (que sucede si no se protegen estas áreas, especies en peligro en estas zonas, etc.; o bien mostrando la belleza natural de la zona, explicando beneficios de protegerla, etc.)
- D)Mencionar el Nombre de la "zona protegida" y municipio y estado de la República en la que se encuentra.
- E)Una ilustración hecha por tí, de la zona protegida y sus características, puedes calcar o dibujar a mano alzada, NO puedes pegar imágenes impresas, debes colorear adecuadamente.
- F) Usa recortes planos. Debe contener al menos dos elementos (títulos, imágenes, adornos, etc.) que estén hechos con recortes tipo silueta, de la forma en que se observó el proceso que sigue Alejandro Magallanes en sus carteles. Recuerda que son recortes o siluetas que van encima de fondos, e incluso puedes poner varios de estos elementos como se muestra en las imágenes.
- E) Cuida que tu cartel no tenga demasiados colores, usa una paleta de color restringida usa máximo 6 colores, y trata de usar tonos similares para realizar contrastes. Ej, Si hablo de una zona de desierto usaría amarillo claro, mostaza, amarillo medio, naranjas, rosas, blanco y negro. Busca que los colores contrasten entre sí, para que pueda apreciarse tanto la ilustración como el texto.
- H) Trabaja en hoja lisa, blanca o de color, cuidando que el color se aprecie adecuadamente.
- Toma foto de tu CARTEL. Debe tener tu nombre escrito en la hoja y súbelo a tu drive. Cuida que se alcance a leer adecuadamente en la foto. Revisión 28 de Mayo




Entrega de evaluaciones 29 de Mayo. Se subirán los listados en este Blog.
Cualquier duda o aclaración vía e-mail.
EVALUACION 3ER PARCIAL
70% EVALUACION CONTINUA
30% PROYECTO FINAL- (CARTEL FINAL)
Acabo de subir el registro de actividades hasta el 16 de Mayo. Cualquier duda vía e-mail.
ReplyDeleteSaludos a todos.
This comment has been removed by the author.
ReplyDelete